¿NECESITA VENDER ALUMINIO? LLÁMENOS

compra de aluminio

Reciclaje del aluminio

El reciclaje de un material es la única alternativa que existe para dañar lo menos posible el medio ambiente y no vernos rodeados de montones de chatarra y residuos. El aluminio es uno de los metales con mayor abundancia en el mundo, el problema es que únicamente se puede extraer de la bauxita, y esta es bastante escasa, de ahí es de donde proviene su elevado coste y la importancia de su reciclaje.

Compra de Aluminio

Chatarrería Julia compra su chatarra de aluminio. Nosotros realizamos todo el proceso de reciclaje, desde la recogida hasta la transformación final. ¿Quiere vender latas de aluminio?, nosotros también compramos latas de aluminio.

Venta de aluminio

Una vez concluido nuestro proceso de gestión integral de recuperación del material, vendemos el aluminio reciclado solamente a gestores finales autorizados.

Ciclo de reciclaje del aluminio

El ciclo de reciclaje del aluminio es totalmente efectivo, ya que se recuperan el total de sus cualidades físicas y químicas y puede llegar a hacer muchos ciclos efectivos, alargando la duración del ciclo de vida del metal. Aunque es un metal 100% reciclable, todo el aluminio producido y elaborado no puede ser reciclado, debido a sus combinaciones con compuestos a la hora de hacer determinados objetos o su aleación con diferentes elementos que dificultan el proceso de separación del aluminio, haciendo que el proceso de reciclaje no sea viable económicamente. Por eso, la mitad de la obtención del aluminio proviene del mineral Bauxita y la otra mitad, del proceso de reciclaje de la chatarra de aluminio.

El proceso de reciclaje del aluminio se divide en dos subsecciones principalmente. En primer lugar la chatarra es seleccionada, es decir, separar la chatarra no aprovechable por la industria del aluminio. En segundo lugar se lleva la chatarra a su punto de fusión. Este método conlleva varias ventajas frente a la obtención directa del aluminio:

  • Ahorro de energía: ahorra hasta un 91% producir aluminio a través de la chatarra en comparación con la obtención a través del mineral bauxita.
  • Evita residuos: Puede ser reciclado al 100%.
  • Recupera su valor: No varían las condiciones al refundir la chatarra. El metal obtenido puede ser devuelto en lingotes con las mismas propiedades y el proceso puede ser repetido indefinidamente.
  • Otras ventajas: Los productos de aluminio son muy ligeros y muy fáciles de transportar. Tampoco se queman, ni se rompen ni se oxidan, por eso es un residuo de fácil manejo.

El reciclaje del aluminio fue una actividad de bajo perfil hasta finales de los años sesenta, cuando el uso creciente del aluminio para la fabricación de latas de refrescos llevó el tema al conocimiento de la opinión pública. En Europa, el aluminio disfruta de tasas de reciclado altas que oscilan entre el 42% de las latas de bebidas, el 85% de la construcción y el 95% del transporte.

Al aluminio reciclado se le conoce como aluminio secundario, pero mantiene las mismas propiedades que el aluminio primario. El aluminio secundario se produce en muchos formatos y se utiliza en un 80% para aleaciones de inyección. Otra aplicación importante es para la extrusión. Además de ser más baratos, los secundarios son tan buenos como los primarios. También tienen las certificaciones ISO 9000 e ISO 14000.

Para proceder al reciclaje del aluminio primero hay que realizar una revisión y selección de la chatarra y compactarla adecuadamente, generalmente en cubos, lo que facilita su almacenamiento y transporte.

El residuo de aluminio es fácil de manejar porque es ligero, no arde y no se oxida y también es fácil de transportar. El aluminio reciclado es un material cotizado y rentable. El reciclaje de aluminio produce beneficios, ya que proporciona empleo y una fuente de ingresos para mano de obra no cualificada.

VAMOS A EMPEZAR

Estamos aquí para ayudarle y contestar a todas sus preguntas. La venta o recogida de chatarra metálica puede generarle algunas dudas, nuestro equipo le echará una mano para informarle de todos y cada uno de los aspectos que hay que tener en cuenta en cada caso.

Nos complace usar nuestra experiencia para ayudarle por lo que estamos encantados de escuchar sus dudas y preguntas.

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje